Archivos

Roselis Silva

La historia de amor con Embutidos Pajariel Bembibre no había acabado y la base venezolana afronta su tercera experiencia en la capital del Bierzo Alto a las órdenes de Pepe Vázquez. Con pasaporte español, la jugadora nacida en Caracas afrontará su octava campaña en la Liga Femenina Endesa después una temporada en Lointek Gernika que no fue lo esperado a pesar de participar en la Eurocup Women. Añares Rioja, Kutxabank Araski y Campus Promete ya saben de lo que es capaz esta líder natural.

También el entrenador del conjunto berciano, que espera que tenga “un rendimiento similar a las dos anteriores etapas. Esta vez no tiene que ser diferente”, subraya Pepe Vázquez, que recuerda que “es una jugadora muy completa y que se adapta a lo que necesita el equipo en cada momento. Su veteranía, su conocimiento de la Liga y su experiencia nos vendrán bien porque volveremos a ser un equipo joven”, destaca el preparador santiagués, que desea “que recupere la alegría de su juego y la confianza, que vuelva a sentirse importante”.

Julia Gladkova

Julia Gladkova, que ya había militado en el Embutidos Pajariel Bembibre durante dos etapas en las últimas dos temporadas, vuelve a la capital del Bierzo Alto en busca de los minutos que no tuvo en su breve estancia en el IDK Euskotren. Asegura que está ilusionada con su regreso a la capital del Bierzo Alto: “Sé que la situación es un poco difícil después de sufrir bastantes derrotas. Sin embargo, haré todo lo posible para ayudar al equipo a ganar todos los partidos”, aclara la alero de Kursk, que añade que “jugar en Bembibre siempre es un desafío para mí porque jugar y tomar decisiones son cosas que te hacen mejor. Por eso decidí volver”, recalca.

Por su parte, el técnico del Embutidos Pajariel Bembibre, Pepe Vázquez, asegura que “estoy contento por la persona que viene. Llega para cubrir una de las salidas anunciadas, a ocupar esa plaza libre”, explica el técnico gallego, feliz por volver a contar con una jugadora como la rusa: “Como en su día me alegré del regreso de Roselis, Julia también es parte de la familia del Embutidos Pajariel Bembibre. La conocemos, sabemos de su calidad dentro y fuera de la pista”, precisa el adiestrador del cuadro rojillo, que añade que “por el afecto que le tenemos también nos hace felices que pueda volver a disfrutar del baloncesto”.

 

Heleen Nauwelaers

La internacional belga Heleen Nauwelaers afronta su segunda temporada en la capital después de su debut en la 2018-2019. Llegó al Bierzo después de militar en el Mondeville de la Liga Francesa y firmó un primer año más que notable. Más allá de aportar más de 6 puntos por partido, ofreció un grandísimo rendimiento defensivo al minimizar  la capacidad anotadora de los referentes ofensivos de los conjuntos rivales. De hecho, su entrenador, Pepe Vázquez, considera que “es una jugadora fundamental, clave. Siempre entrena al máximo, siempre lo hace con una sonrisa y nunca pone un problema”, resaltó el compostelano, que recordó que “es una jugadora que cuando le toca estar en el banquillo sabe cómo tiene que ayudar”. Por su parte, la exterior de Duffel asegura sentirse muy cómoda en la villa del Boeza: “La gente en Bembibre es muy amable y eso hace que sea más fácil vivir allí. Espero que podamos comenzar mejor la temporada y tener la oportunidad de estar en los playoffs”, enfatiza.

Alejandra Quirante

La primera renovación de la plantilla para la octava temporada en la Liga Femenina Endesa fue la de la capitana, Alejandra Quirante. Llegada en 2018 desde Movistar Estudiantes, en el Embutidos Pajariel Bembibre se confirmó como una jugadora para la élite del baloncesto femenino nacional tras su ascenso en 2017 con el conjunto del Ramiro después de varias campañas. Líder en muchos momentos fuera y dentro de la cancha, su entrenador, Pepe Vázquez, cree que “será importante dentro y fuera de la pista a la hora transmitir a sus compañeras lo que significa jugar en Bembibre, lo que se les va a exigir desde el cuerpo técnico y la afición”. Por su parte, la base mallorquina afronta este nuevo  curso como “un nuevo desafío. Si digo que tengo las mismas ganas, miento. ¡Son más, muchas más!”, resalta.

Clara Cáceres

Llegada en 2018, la cordobesa renovó su vinculación para la temporada 2019-2020 después de debutar en el baloncesto profesional de la mano del Embutidos Pajariel Bembibre. La base andaluza afronta su segunda experiencia en la capital del Bierzo Alto con ilusión, pues asegura que “no veo mejor forma de seguir creciendo que disfrutar una vez más de esta gran oportunidad. Volveré al Bierzo con la misma o más ambición y afán de superación que hace un año cuando llegué”, insiste. Por su parte, su entrenador, Pepe Vázquez, cree que “ha cumplido las expectativas con creces. La de Clara es una renovación merecida porque ayudó mucho durante el último curso”, apostilla.

Vicky Llorente

La internacional argentina Vicky Llorente afronta su segundo curso en el Embutidos Pajariel Bembibre después de un estreno en el que mostró una progresión y una consolidación en su juego más que evidentes.  No en vano, aparte de ser la cuarta jugadora con más minutos en el elenco dirigido por Pepe Vázquez, promedió casi 8 puntos y cerca de 6 rebotes para ser una pieza básica para que la escuadra del Bierzo Alto consiguiera un año más la permanencia en la Liga DIA. De cara a la próxima campaña, asegura la de Lanús que “espero dar lo mejor de mí y plasmar en la pista la experiencia y la confianza que gané la pasada temporada”. Por su parte, su entrenador espera que la ala-pívot siga evolucionando. “Debe refrendar lo que consiguió el año pasado y dar un paso más al frente en algunos aspectos de su juego”, afirmó Vázquez.

Courtney Range

Courtney Range llegó al club en enero para cubrir la baja de Jenna Smith. Formada en la Universidad de California, es una jugadora con buen físico, atlética, aunque no exenta para resultar una amenaza en el juego exterior. La pasada temporada militó en el Herner TC de Alemania después de participar en el training camp de las Washington Mystics. Fue, además, medalla de oro con su país en los Juegos Universitarios celebrados en la ciudad surcoreana de Gwangju en 2015. Su nuevo entrenador, Pepe Vázquez, la describe como “una jugadora polivalente, que ocupa mucho espacio y que puede ayudarnos en la intimidación. En ataque -añade-, es muy versátil, pues tiene buenos movimientos en el poste bajo y tiene buena mano”.

Amy Syll

El quinto fichaje de la temporada 2018-2019 fue de nuevo una jugadora interior. La senegalesa Amy Sylll se incorporó al Embutidos Pajariel Bembibre después de una paso exitoso por la Liga Femenina 2.  De hecho, en su último año fue una de las mejores anotadoras (promedió casi 13 puntos) y reboteadoras (con una media de más de 8 capturas) en el Grupo A de la Liga Femenina 2 para conseguir una valoración media de más de 16 créditos por encuentro. Su nuevo entrenador, Pepe Vázquez, cree que “debe demostrar con trabajo que puede jugar en la Liga DIA. Tiene potencial, pero sólo trabajando y esforzándose lo podrá demostrar”, insistía.

Laura Herrera

Después de dos campañas en el Campus Promete, Laura Herrera decidió regresar a Bembibre para la temporada 2018-2019. La pívot internacional, después de diez temporadas consecutivas en la máxima categoría del baloncesto femenino español, jugará a las órdenes de Pepe Vázquez en un proyecto muy renovado. Asegura que regresa al Bierzo con grandes expectativas: «En lo personal, quiero disfrutar y aportarle al equipo lo máximo de mí». Su entrenador la ve como un referente para sus compañeras: «Ayudará a las más jóvenes y a las novatas en esta Liga con su ejemplo».

Tania González

La novena incorporación del Embutidos Pajariel Bembibre para la temporada 2018-2019 fue la leonesa Tania González. Procedente del Universidad de Oviedo, llegó al Bierzo después de varias campañas en Liga Femenina 2. Exterior joven, se define como “una jugadora que puede jugar en las dos posiciones de perímetro. Intento aportar en todas las facetas, sobre todo en rebote y anotación”, precisa una jugadora a la que su nuevo entrenador, Pepe Vázquez, considera “una buena tiradora. Es hábil técnicamente y la mayor oposición que tendrá en el día a día seguro que le ayudará a progresar”, destaca el preparador compostelano.