Por tercera temporada consecutiva, la alero fue, tras confirmarse la composición del cuerpo técnico, el primer nombre en desvelarse de la plantilla. Llegada en 2020 desde Cadí La Seu, se ha ido ganando un sitio en la Liga Femenina con mucho esfuerzo y trabajo más allá de números deslumbrantes. Internacional en categorías de formación, superará los 100 partidos en Liga Femenina Endesa y la pasada campaña fue, con una media de 21, una de las que tuvo más minutos jugó.
De hecho, Pepe Vázquez confía mucho en ella porque, asegura, “hace muchas cosas que para un entrenador son vitales. Defensiva y tácticamente siempre es de las mejores, ayuda a jugar al equipo, nunca se equivoca en los sistemas, siempre juega dentro de las normas del equipo”, enumera. Por su parte, la exterior catalana espera “dar un paso adelante en ataque. Mi punto fuerte es la defensa, pero es ahí donde debo incidir para completar mi evolución”, reconoce.
La escolta barcelonesa decidió vivir una segunda temporada en el Embutidos Pajariel Bembibre después de que en la primera, su regreso a la Liga Femenina Endesa, se ganara a la afición de Bembibre Arena con su valentía y arrojo. Tras una vida deportiva en Snatt’s Femení Sant Adrià, la catalana llegó al cuadro berciano en 2021 para superar los 200 partidos en competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y volver a sentirse importante en la máxima categoría del baloncesto femenino español.
Su entrenador, Pepe Vázquez, considera que “se ha adaptado muy bien en su vuelta a la Liga Femenina Endesa. Está integrada en el club e identificada con el proyecto”, resalta el preparador compostelano, que asegura que “ha cumplido de sobra con las expectativa”. Por su parte, la jugadora anuncia que “esta temporada, al ser el segundo año dentro del club, puedo aportar aún más al equipo. Aunque en ataque quizá no estuve tan acertada como otras temporadas, ayudé al equipo en otros aspectos y siempre traté de sumar”, reconoce.
La exterior sevillana vivirá su segunda temporada en el Embutidos Pajariel Bembibre después de su llegada en 2021 procedente de Celta Zorka Recalvi y con una destacada trayectoria en selecciones de formación. Su regreso a la Liga Femenina Endesa, en la que debutó en la campaña 2016-2017 y con apenas 16 años en las filas del SPAR Gran Canaria, fue notable, con una importante evolución a lo largo de la temporada y siendo importante en el tramo final de su primera campaña a las órdenes de Pepe Vázquez.
En este sentido, el técnico gallego recuerda que su aportación “ha ido de menos a más después de unas temporadas en que las lesiones no le permitieron disfrutar del baloncesto. Es una jugadora que nos da mucha versatilidad porque puede jugar de base y en las posiciones de alero y escolta”, agrega el míster compostelano, que cree que “en su segunda temporada va a aportar más”. Por su parte, la jugadora agradece que “Bembibre, sobre todo Pepe, ha confiado en mí desde que se anunció mi fichaje y me dieron las oportunidades que realmente merecía”.
El ritmo del campeón, Perfumerías Avenida, no da opción al Embutidos Pajariel Bembibre

El Embutidos Pajariel Bembibre se despidió de la XXI Copa Castilla y León (Memorial Carlos Sainz) de baloncesto femenino con una nueva derrota abultada (79-43) ante Perfumerías Avenida y acabó en tercera posición en el campeonato autonómico. El ritmo de la formación salmantina, a la postre campeona regional, desgastó a la débil rotación de las bembibrenses hasta acabar con un resultado que refrendó la notable superioridad y la adelantada preparación del equipo charro en esta pretemporada.
› Continua leyendo
El físico castiga a Embutidos Pajariel Bembibre frente al Recoletas Zamora

El nuevo Embutidos Pajariel Bembibre debutó con derrota en la Copa Castilla y León (CyL), que se celebra en el Ángel Nieto de Zamora, después de caer por 53-59 ante un Recoletas Zamora que, pese a ser un equipo de Liga Femenina Challenge, demostró un mayor punto de preparación en esta pretemporada y apretó mucho en la segunda mitad. La fuerte defensa de las zamoranas y su poderío reboteador condenaron las aspiraciones bercianas después del descanso.
› Continua leyendo
Embutidos Pajariel Bembibre engancha a su afición con a IDK Euskotren
La primera victoria del nuevo Embutidos Pajariel Bembibre llegó en el cierre de la pretemporada. Después de cuatro derrotas seguidas con las que arrancó la fase preparación, la escuadra berciana, pese a estar muy mermada por las bajas de tres jugadoras –dos lesionadas y una con su selección–, derrotó (71-65) al IDK Euskotren, sin duda, uno de los proyectos más poderosos de la Liga Femenina Endesa y que aspira a estar en los puestos altos. La mejoría mostrada contra el Ensino se confirmó en este encuentro que deja buenas sensaciones antes de iniciar la temporada oficial en apenas una semana.
› Continua leyendo
La mejoría del Embutidos Pajariel Bembibre no es suficiente para superar al Ensino
El Embutidos Pajariel Bembibre sumó una nueva derrota en el IV Memorial Gerardo de la Mata Ruiz, que viajó a tierras gallegas. Por 54-61 se impuso el Durán Maquinaria Ensino en un encuentro en el que las del Bierzo Alto mostraron una mejor imagen que en los partidos previos. Pese a la derrota, notable mejoría aun asumiendo el bajón físico esperado después de acumular tres partidos en cuatro días (participó en la Copa Castilla y León el último fin de semana) y acumular varias bajas.
› Continua leyendo
Embutidos Pajariel Bembibre sufre una derrota con claros y oscuros frente a Ensino

El nuevo Embutidos Pajariel Bembibre cayó (79-57) en su primer test de pretemporada, un encuentro celebrado en el Pazo Provincial de Lugo en el que su rival, Durán Maquinaria Ensino, demostró el mejor nivel físico en el que está a estas alturas de preparación. Pese a los buenos minutos iniciales de las del Bierzo Alto, el duelo tuvo un lunar por la lesión en el tercer cuarto de Helena López, que, tras una gran actuación personal –sumó 11 tantos–, tuvo que abandonar el choque y queda pendiente de pruebas.
Acusó mucho el bajón físico el cuadro bembibrense tras el descanso y la lesión de la combo catalana acentuó los problemas físicos que arrastra la formación rojilla después de la primera semana de entrenamientos. A las ausencias de Kionna Jeter y Djénéba N’Diaye, las dos últimas jugadoras que deben incorporarse, se unieron las molestias de jugadoras como Ainhoa Lacorzana, Marianne Kalin y Tina Jakovina, cuya participación estuvo condicionada y limitada. Además, Carolina Arfinengo no pudo ser de la partida por precaución.
La ficha del partido:
Durán Maquinaria Ensino, 79 (13+19+30+17): Natalie Van del Adel (18), Laura Aliaga (9), Georgina Bahí (8), Helena Oma (14), Chatrice White (13) –cinco inicial-; Alessandra Orsilli (11), Sofía Gomes (5) y Elena Lijó (1).
Entrenador: Miguel Ángel Ortega.
Embutidos Pajariel Bembibre, 57 (16+20+8+13): Anna Palma (10), Laura Méndez (6) Tina Jakovina (2), Marianne Kalin (4), Kadri-Ann Lass (17) –cinco inicial-; Ainhoa Lacorzana (7), Bionca Dunham (-) y Helena López (11).
Entrenador: Pepe Vázquez.
Árbitros: Rial, Díaz y López.
Incidencias: Partido amistoso disputado en el Pazo dos Deportes de Lugo.
Ilusionante primera mitad de las rojillas
El choque mostró ya en los primeros minutos el distinto punto de preparación de los equipos. A las bembibrenses les costó atacar y anotar y recibieron un parcial inicial de 5-0 que rompió Kadri-Ann Lass con un triple. Otro enceste desde el perímetro, ahora de Helena López, inició una racha de las bercianas que les permitió tomar ventaja tras encadenar 7 tantos seguidos tras un pleno de Lass desde los 4,60. Hasta 11 tantos sin respuesta ensinista llegaron a enlazar las visitantes tras una bandeja después de robo en la presión que culminó Kalin antes de que López pusiera el 13-16 al final del primer cuarto con una ‘bombita’.
Pese al buen inicio de segundo acto de las gallegas, las jugadoras del equipo del Bierzo Alto recuperaron la iniciativa en el luminoso con otro acierto de Lass, que acabó con 17 puntos como una de las notas positivas en las filas bercianas. La estonia cerraría posteriormente un parcial de 0-6 que otorgaba un buen colchón a las de Pepe Vázquez, que tuvo en Anna Palma a su líder en la anotación en estos minutos. La alero ilerdense anotó dos triples prácticamente seguidos que animaron a sus compañeras, mientras que las lucenses apenas pudieron reducir la desventaja hasta el 32-36 con el que se alcanzó el intermedio.
El apagón físico condiciona el final del partido
La vuelta de los vestuarios ofreció otra cara de las de Miguel Ángel Ortega, mucho más duras, intensas y enteras físicamente. Georgina Bahí cerró un parcial de 7-0 que apenas pudo responder Lass ganando la posición en el poste bajo. El acierto en el tiro exterior y varias acciones de 2+1 permitieron al cuadro lucense romper el encuentro ante un conjunto que apenas pudo reaccionar gracias a Helena López, quien se tuvo que retirar del partido en los últimos minutos de este tercer periodo por una lesión en una acción fortuita. Bahí se alió con Chatrice White y Natalie Van den Adel para poner la renta local en el 62-44 antes del último asalto.
Era previsible que las bembibrenses acusaran el bajón físico, aunque el suceso de la lesión agravó aún más la situación. Es evidente que estos acontecimientos desagradables descolocan a las jugadoras, y el mayor ritmo de juego de las locales fue el ingrediente perfecto para que los últimos minutos apenas sirvieran para nada. Las gallegas siguieron imprimiendo un nivel físico similar, mientras que las bercianas apenas pudieron replicar con sendos triples de Lass y Laura Méndez. Junto a Lacorzana, fueron las notas positivas en el tramo final antes de que Anna Palma pusiera el 79-57 definitivo sobre la bocina.
Un Embutidos Pajariel Bembibre sin identidad cae ante Durán Maquinaria Ensino
Embutidos Pajariel Bembibre sufrió una nueva derrota en la Liga Femenina Endesa en un duelo que habría incrementado exponencialmente sus opciones de permanencia cuando le restan cinco partidos para acabar la fase regular. Cayó (69-52) el cuadro berciano ante Durán Maquinaria Ensino en un choque en el que nunca fue capaz de igualar el nivel de ambición, de intensidad y de contacto con el que jugó el conjunto gallego, que tuvo todo el beneplácito para defender al límite de lo legal con escaso castigo.
› Continua leyendo
Embutidos Pajariel Bembibre, cerca de una gran remontada ante Kutxabank Araski
No pudo el Embutidos Pajariel Bembibre sumar el primer triunfo de la temporada en el partido número 100 de su entrenador, Pepe Vázquez, al frente del equipo. Fue un choque que Kutxabank Araski tuvo ganado y vio peligrar en un final de locura y con alguna situación controvertida en la que el preparador gallego recibió alguna contestación innecesaria de su homóloga en el banquillo gasteiztarra. El desacierto, sin embargo, volvió a condenar a la formación berciana, que, eso sí, mejoró su imagen respecto al anterior compromiso ante Durán Maquinaria Ensino a pesar de la derrota final (43-50).
De hecho, el crecimiento desde la defensa estuvo a punto de culminar en una remontada a la que apenas le faltó un pequeño empujón –llegó a situarse a 5 puntos en los últimos minutos–. A unas estadísticas poco decorosas se unió, sin embargo, una diferencia en los tiros libres, como en el encuentro de la pasada campaña, demasiado exagerada (4-13 a favor del conjunto vitoriano) para un choque tan parejo. Sin duda, ayudó a aliviar las numerosas pérdidas (13) cometidas por la escuadra vasca, que, no obstante, sí que dominó la batalla del rebote, aunque no pareció suficiente argumento para merecer la victoria.
La ficha del partido:
Embutidos Pajariel Bembibre, 43 (9+10+15+9): Amber Melgoza (3), Anna Palma (6), Laura Méndez (14), Marianne Kalin (2), Kadri-Ann Lass (6) –cinco inicial-; Ainhoa Lacorzana (4), Carol Arfinengo (-), Helena López (-) y Tina Jakovina (8).
Entrenador: Pepe Vázquez.
Kutxabank Araski, 50 (16+19+10+5): Gracia Alonso (10), María Asurmendi (6), Tanaya Atkinson (7), Bea Sánchez (-), Tamara Seda (12) –cinco inicial-; Leia Dongue (8), Laura Pardo (-), Arrate Agirre (-) y Katarina Zec (7).
Entrenadora: Madelén Urieta.
Árbitros: Juan P. Morales García-Alcaide, Jorge Caamaño Muñoz y Rodrigo Palanca Page.
Incidencias: Partido correspondiente a la 2ª jornada de la Liga Femenina Endesa disputado en el Bembibre Arena de Bembibre (León).
La primera mitad, trascendental
El inicio, con un parcial de 0-7 cerrado con un 2+1 de una Tanaya Atkinson muy bien defendida, dejó entrever las dificultades que plantearían las vascas. Pepe Vázquez, viendo esto, pidió un tiempo muerto que tuvo respuesta con un triple de Tina Jakovina. Sin embargo, el tímido arreón local murió con un triple de Katarina Zec que situó la renta vasca cerca del +10. El correcalles de estos minutos lastró las rojillas, que apenas pudieron responder con una bandeja de Ainhoa Lacorzana que puso el 9-16 al final del primer cuarto.
Fue la sevillana la que más ayudó a Jakovina para comprimir el resultado. La eslovena volvió a acertar desde los 6,75 para llegar al 16-20. Fue el acierto desde el perímetro el arma que aplicaron las de Pepe Vázquez para acercarse, pero Leia Dongue se encargó de disipar cualquier duda o amenaza. A 0-11 llegó la racha de las vitorianas con gran acierto de la mozambiqueña y Zec, que cerró el parcial con otra canasta cómoda. Con el 19-35 que se alcanzó en ese momento se llegó al intermedio.
La reacción se queda a medio camino
Si se querían recuperar algunas opciones, había que acertar y apretar y las bercianas lo hicieron para llegar al -10 después de un triple de una Laura Méndez que fue la noticia positiva con 14 puntos. Sin embargo, una canasta de Gracia Alonso tras rebote ofensivo frenó las aspiraciones de las rojillas. Se bajó de la barrera psicológica con un triple de Kadri-Ann Lass, pero volvieron a castigar Seda y Alonso en la pintura para llegar al cuarto periodo con escasas opciones para las del Bierzo Alto y el resultado 34-45 para las vascas.
Pese a cortar el caudal anotador de sus rivales en el inicio de este cuarto, el desacierto de las locales les impidió apretar más el marcador. Casi cuatro minutos tardaron en romper la sequía ambos equipos hasta que Anna Palma acertó con una bandeja y volvió a anotar la capitana para poner el 38-45 mediado el cuarto. Llegó la acción controvertida con un tapón sobre Dongue convertido en falta, pero lo desaprovechó la africana, aunque un 2+1 de María Asurmendi sentenció a menos de dos minutos. Al final, pese a ganar los dos últimos parciales, apenas se llegó al 43-50 definitivo.