‘Monty’ y Vega se cuelgan el bronce en el 3×3 Femenino de los Juegos Europeos de Bakú

Pese a que dos de ellas acabaron con la medalla de bronce al cuello, de dorada se podría calificar la participación de las tres jugadoras del Club Baloncesto Bembibre presentes en el 3×3 Femenino de los Juegos Europeos de Bakú. La capitana del equipo rojillo, ‘Monty’, y la recién incorporada Vega Gimeno cerraron este viernes su presencia en el certamen celebrado en la capital de Azerbaiyán y lo hicieron consiguiendo una meritoria tercera plaza con un combinado español dirigido por Ana Junyer y del que también formaron parte Arantxa Novo e Inma Zanoguera.

medallas

La actuaciones de las dos españolas del equipo dirigido por ‘Chiqui’ Barros volvieron a ser fundamentales, ratificando la dinámica mostrada durante los tres primeros días de competición. Fue un broche casi perfecto al campeonato, al que sólo le faltó que las españolas hubieran tenido un poco más de fortuna en la semifinal ante Rusia para haber estado en la final. Tampoco podemos olvidar a Orla O’Reilly, que fue una de las más destacadas de su selección, Irlanda, en su camino hasta los cuartos de final. La selección rusa, campeona tras superar a Ucrania, fue en ambos casos la que derrotó a los conjuntos con integrantes del plantel bembibrense.

orla740

CRÓNICA DE LA FINAL DE CONSOLACIÓN

Después de caer en un final apretadísimo ante Rusia en la semifinal, las españolas supieron sacar fuerzas de flaqueza para acabar su participación en el certamen de Bakú con la medalla de bronce. Como en la primera fase, superaron a Eslovenia, esta vez por un 9-19 que refrendó la clara superioridad de las de Ana Junyer. Sólo tras la canasta inicial estuvieron en inferioridad las españolas, que tuvieron en las jugadoras  del Club Baloncesto Bembibre a sus principales baluartes ofensivos. Vega y ‘Monty’, con 8 y 6 puntos respectivamente, resultaron imparables para las eslovenas.

Estadística del Eslovenia – España

rusia

rusia2

CRÓNICA DE LA SEMIFINAL

Faltó suerte para poder estar en la final. Las de Ana Junyer cayeron (12-13) ante Rusia en el tiempo extra después de realizar un gran partido y tener el dominio durante la mayor parte del mismo tras la canasta de doble valor anotada al comienzo por una Vega Gimeno que firmó 5 tantos. No obstante, pudieron ceder las españolas en el tiempo reglamentario si no hubiera sido por un enceste de ‘Monty’ en el último segundo que llevó el duelo al desempate. Dos canastas consecutivas de las rusas tras una de Arantxa Novo sentenciaron un duelo resuelto a cara o cruz (la prórroga la gana el primer equipo que anota dos veces).

Estadística del España – Rusia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.